Nuestros proyectos

Todos nuestros proyectos se hacen con el principio de la agroforestería (mirar definición abajo) y son sin ánimo de lucro.

Nuestros proyectos quieren mejorar la calidad de vida de sus comunidades y preservar la biodiversidad en el ambiente en el que viven. Son proyectos totalmente participativos porque los beneficiaros son los principales actores del proyecto: ellos siembran los árboles que necesitan.

Los participantes de los proyectos son sensibles y entrenados para realizar prácticas agrícolas viables, en colaboración con las asociaciones locales.

La plantación de árboles, a través de la creación de viveros o de retiros de plantas jóvenes en la selva, permite la creación de trabajo verde y la generación de ingresos, tanto directos con indemnizaciones, como indirectos, con la creación futura de productos forestales leñosos y no leñosos.

Los momentos de siembra reúnen diferentes familias en un mismo espacio. La acción de sembrar es creadora de enlaces sociales. Las acciones de sembrar terminan con una comida común, para compartir y dar gracias a los participantes. Esto se llama en la amazonia local peruana y colombiana; “Minga”.

FORESTEVER trae un apoyo financiero, técnico y humano para estimular las acciones de reforestación y de agroforestería dentro de las comunidades.

Los otros proyectos que la asociación hace permiten valorizar y desarrollar los saber hacer tradicionales.